TERAPIA REGRESIVA

Terapia regresiva y regresiones

¿QUÉ ES LA TERAPIA REGRESIVA?
La Terapia Regresiva, es una técnica muy interesante, de la que podemos extraer valiosos descubrimientos de nuestra personalidad.
Consiste en traer a la conciencia, para ser trabajados terapéuticamente, recuerdos de experiencias traumáticas ya sean de esta vida o de existencias anteriores, que están interfiriendo o perturbando nuestra vida actual.
A través de las experiencias que se producen en cada sesión regresiva, se regresa al pasado para comprender el presente.

¿CÓMO SE ACCEDE AL PASADO?
Se accede a estos recuerdos mediante un estado expandido de conciencia y se llega a él a través de una relajación muy profunda.
Cuando se logra un estado de suma relajación estamos abiertos y receptivos, se nos revela nuestro mundo inconsciente y simbólico y nos abrimos a un nuevo mundo de percepciones que nos faculta para encontrar soluciones.
En la Terapia Regresiva se regresa buceando en la memoria subconsciente hasta revivir el hecho traumático original que está provocando el problema actual, es decir, se va a la raíz del problema causante. Cuando la emoción conecta y se revive la experiencia, el síntoma mejora e incluso desaparece.
Buscar la certeza de vidas pasadas puede ser totalmente anecdótico. En ningún caso es necesario partir de esta creencia para lograr resultados óptimos de esta terapia.

BENEFICIOS TERAPÉUTICOS
El abanico de posibilidades terapéuticas de la Terapia Regresiva es muy amplio: Fobias, miedos, bloqueos emocionales, falta de compromiso, resentimiento, culpa, fracasos reiterados ya sea de tipo afectivo como material, problemas psicosomáticos de causa desconocida, asma, alergias, migrañas, obesidad, bulimia, anorexia, dolores intestinales, ulceras duodenales, impotencia, frigidez, infertilidad, psoriasis, etc. etc.

¿CÓMO SE DESARROLLA UNA SESIÓN DE TERAPIA REGRESIVA?
Una regresión siempre debe realizarse dentro del contexto de una terapia, nunca debe hacerse por el mero hecho de curiosear en el pasado. Para que una regresión sea terapéutica, y no un  mero juego, ha de seguir y contener las siguientes fases:

LA ENTREVISTA INICIAL
La inducción que se realiza mediante una técnica de relajación tradicional o técnica inductiva hipnótica.
La  focalización o identificación del problema actual. En esta fase  se reviven momentos buenos y/o dolorosos; se conecta con la emoción asociada a la experiencia y se hacen conscientes ciertas actitudes, emociones, criterios y patrones que repetimos en la actualidad pero que ya no tienen razón de ser. No hay que olvidar que nuestras reacciones y la manera como respondemos a ciertos problemas, provienen del pasado.

LA DESIDENTIFICACIÓN
En esta fase se aprende a  interpretar y entender detalles de la vida actual de una manera diferente. El terapeuta ayuda a asociar personas y hechos y ayuda a entender las causas de que ciertas actitudes del presente están conectadas al pasado.

LA INTEGRACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
Aquí es donde se produce la comprensión de los patrones antiguos causantes del sufrimiento. Nuestra psique es comparada a un ordenador que contiene una cantidad enorme de archivos. No siempre el contenido de estos archivos es saludable, puesto que almacenan una buena dosis de basura emocional por experiencias pasadas dolorosas, falsas creencias,  juicios de valores emitidos, críticas que han mermado la autoestima, culpabilidad y una serie de patrones de conducta que ya no nos sirven. Esto debe ser borrado, es como hacer un "reset" en nuestro ordenador mental para poder empezar a reemplazar los viejos patrones que ya no nos sirven por otros nuevos y más positivos.

La labor del terapeuta en esta fase es, la de ayudar a la persona a transformar los patrones antiguos en otros nuevos.

 

1